hidrografia Venezuela


Hidrografia

La hidrografía de Venezuela está asignada por la Cordillera de Los Andes, la cual ha determinado dos grandes Vertientes Hidrográficas, a saber la vertiente del Atlántico y la vertiente del Caribe, sin considerar un pequeño porcentaje de ríos que vierten sus aguas a la cuenca endorreica del Lago de Valencia.
En la vertiente del Caribe están las cuencas del Lago de Maracaibo, el golfo de Venezuela y del litoral Caribe, conformada por las áreas noroccidental, norcentral y nororiental. La séptima es la vertiente del Lago de Valencia; esta es una cuenca de tipo endorreica alimentada de las aguas de los ríos Güigüe, Tapa Tapa, Aragua, Tocorón y Mariara.

¿Cuál es la cuenca hidrográfica de Venezuela más importante?
La cuenca hidrográfica del Orinoco cubre un área de unos 989 000 km², lo que la convierte en la tercera mayor de Suramérica, y abarca la mayor parte del territorio venezolano y la zona este de Colombia.






¿Cuáles son las 7 cuencas hidrograficas de Venezuela?

Cuencas hidrográficas
  • Cuenca del Orinoco.
  • Cuenca del Mar Caribe.
  • Cuenca del Lago de Maracaibo.
  • Cuenca del parque nacional Cueva de la Quebrada del Toro y parque nacional Juan Crisostomo Falcon.
  • Cuenca del Cuyuní
  • Cuenca del Río Negro.
  • Cuenca del Lago de Valencia.

¿Cuáles son los ríos y lagos de Venezuela?

Lago de Valencia
  • Río Tapatapa o El Limón.
  • Río Güey.
  • Río Turmero.
  • Río Aragua.
  • Río Tocorón.
  • Río Güigüe.
  • Río Caño Central. Río Cabriales.
  • Río Los Guayos