Colombia Biodiversidad

 Biodiversidad 


Fauna


Cocodrilo del Orinoco


El cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius) se encuentra entre los animales típicos de Colombia, aunque también puede encontrarse en Venezuela. La especie es endémica del río Orinoco, donde vive tanto en las aguas como en la selva y sabana de los alrededores. Llega a medir 4 metros de longitud y se alimenta de todo tipo de presas: mamíferos, peces y aves, entre otros. Actualmente, se encuentra en peligro crítico de extinción por la sobreexplotación de los recursos acuíferos y la destrucción de su hábitat.




Esquinco de San Andrés


El esquinco de San Andrés (Alinea berengerae) es uno de los animales endémicos de Colombia, específicamente de la isla de San Andrés, ubicada en el mar Caribe. Se trata de un lagarto de la familia Scincidae que ocupa tan solo un rango de 20 km2 en la isla. La especie vive en el bosque y cerca de las poblaciones humanas, especialmente en las plantaciones de bromelias, yuca y palmas.



Tortuga morrocoy


Otro de los animales nativos de Colombia es la tortuga morrocoy (Chelonoidis denticulata), la cual también puede encontrarse en países como Venezuela y Ecuador. Se trata de un animal terrestre que mide entre 30 y 50 cm. Es un animal hervivoro, ya que come hojas, frutas, insectos y carroña. Esta especie es popular como mascota, razón por la cual se encuentra en peligro, aunque se desconoce el estado actual de distribución.



Sapo colombiano


Si se trata de animales raros de Colombia, es posible mencionar al sapo colombiano(Atelopus minutulus). La especie es endémica de Colombia y su rareza radica en que posiblemente esté extinto, ya que no se tienen registros de avistamientos desde 1985. De existir, la especie habitaría el este de los Andes, donde viviría en los ríos y las zonas de bosque nuboso.
Rana ventrimaculata


La rana ventrimaculata (Ranitomeya ventrimaculata) es uno de los animales exóticos de Colombia, pues el colorido de esta especie la convierta en una especie muy llamativa. Sobre un cuerpo negro, esta rata exhibe líneas irregulares en un tono amarillo brillante que se degrada hasta convertirse en azul. Habita en el área amazónica que atraviesa Perú, Brasil y Guyana Francesa. Sin embargo, la mayor parte de la población se concentra en el territorio colombiano. Es una especie diurna que vive en el suelo húmedo del bosque y se oculta entre los árboles.





Olinguito


El olinguito (Bassaricyon neblina) es realmente otro de los animales raros de Colombia, ya que fue identificado como especie y descrito apenas en 2013. Vive a 2800 metros de altura, en la zona norte de los Andes. La especie tiene hábitos solitarios y nocturnos. Prefiere vivir en bosques nubosos, donde se alimenta de todo tipo de frutas.


Salamandra huérfana


La salamandra huérfana (Bolitoglossa capitana) es otro de los animales endémicos de Colombia, donde habita específicamente en una localidad del departamento de Cundinamarca, a 1780 metros de altura. Es una especie raras veces observada que los bosques nubosos, donde prefiere vivir entre las hojas. La mayoría de sus hábitos de vida se desconocen.



Y, por supuesto, el Condor Andino, el animal nacional Colombiano:





El cóndor de los Andes (Vultur gryphus) es una especie de ave que habita la cordillera de los Andes. Se caracteriza por medir hasta 150 cm. de altura y entre 270 a 280 cm. de longitud, en cuanto a envergadura de las alas se refiere. La cabeza es roja y calva, acompañada de un cuerpo cubierto de plumas negras, excepto en el cuello, donde se observa un collar blanco. Esta especie es el ave nacional de Colombia, aunque puede encontrarse en todos los países que forman parte de la cordillera andina.




Estos son algunos de los animales más populares Colombianos.



Flora

La gente dice que las flores colombianas son las mas bellas del mundo... aca hay algunas...

La flor nacional de Colmbia es la orquidea:





Cattleya trianae - Wikipedia



Y las flores comunes:

Platanillo



Platanillo (Plantas de Jardín) · iNaturalist

Rosa Colombiana


colombian roses, roses, colombians, ecuadorian roses, fresh flowers, flowers,  beatuful, cheap | Beautiful rose flowers, Rose seeds, Hybrid tea roses

Begonia

Macro photography of begonia flowers, captured at a flower fair in the  colonial town of Villa de Leyva, in the central Andean mountains of Colombia.  foto de Stock | Adobe Stock


Flor de Azúcar



The Top 11 Most Representative Flowers of Colombia |


San Joaquin


ROSA DE LA CHINA O SEA HIBISCUS, TAMBIÉN EN COLOMBIA SAN JOAQUIN | Flores  exóticas, Flores, Hibiscus rosa sinensis




Y, los arboles:

El arbol nacional es la Palma de Cera—puede llegar a medir 9 metros (30 pies Americanos).


Ceroxylon quindiuense - Wikipedia

Encenillo Tree


Encenillo (Árboles de Subachoque) · iNaturalist


(No es árbol) Arbusto de Mermelada


Hardy marmalade bush adds flamboyance to your flora


Árbol de Nuez Pekea


Caryocar brasiliense · iNaturalist Ecuador



Árbol de Feijoa 




The Feijoa Tree – The Fabulous Feijoa






Estas son las plantas mas comúnes de Colombia.