Cultura
Esto es un poco de cultura Colombiana:
Comida
Riquísimas comidas típicas Colombianas
(Te reto a que no te agüe la boca.)
Bandeja Paisa
Ajiaco
Sancocho
Arepas
Tamales
Arroz de Liza
Empanada
Arroz de coco con pescado frito y patacón
Mamona a la llanera
Mote de queso
Estas son las recetas (de algunas):
Arepas:
https://www.colombia.com/gastronomia/recetas-colombianas/arepas-blancas-con-queso-r226
Sancocho:
https://www.colombia.com/gastronomia/recetas-colombianas/sancocho-de-gallina-cartagenero-r110
Empanadas:
https://www.colombia.com/gastronomia/noticias/sdi/169562/como-preparar-empanadas-colombianas
Ajiaco:
https://www.colombia.com/gastronomia/recetas-colombianas/ajiaco-r3
Mote de queso:
https://www.colombia.com/gastronomia/recetas-colombianas/mote-de-queso-r1139
Pandebono:
https://www.colombia.com/gastronomia/noticias/recetas-pandebono-casero-268065
Musica
Un poco de Musica Colombiana:
Música Colombiana. 20 Canciones Colombianas Imprescindibles - Compilation by Various Artists
¿Quieren conocer a cantantes famosos Colombianos?
(Clickeá en los nombres para su canal de YouTube)
Bailes
Si te animas a bailar a lo colombiano, ¡animate!
EL BAMBUCO
BAMBUCOS COLOMBIANOS INSTRUMENTALES | SERIE GÉNEROS MUSICALES DE COLOMBIA
EL SANJUANERO
El Sanjuanero - Danza Colombiana
EL MAPALE
CUMBIA
CUMBIA COLOMBIANA - ENGANCHADOS TROPITANGO 2018 │ EXITOS
EL JOROPO
JOROPOS LLANEROS COLOMBIANOS | SERIE GÉNEROS MUSICALES DE COLOMBIA
Feriados y fechas importantes:
Si vas a Colombia, no te vas a querer olvidar los feriados feriados nacionales:
Lunes 22 de Marzo: Día de San José
Lunes 17 de Mayo: Día de la Ascensión
Lunes 7 de Junio: Corpus Cristi
Lunes 14 de Junio: Sagrado Corazón
Lunes 5 de Julio: San Pedro y San Pablo
Martes 20 de Julio: Día de la Independencia Colombiana
Sábado 7 de Agosto: Batalla de Boyacá
Lunes 16 de Agosto: La asunción de la Virgen
Lunes 1 de Noviembre: Día de los Difuntos
Lunes 15 de Noviembre: Independencia de Cartagena
Miércoles 8 de Diciembre:
Si estás aburrido prueba alguno de estos juegos colombianos!
Juego y entretenimiento
Juegos colombianos divertidísimos
Trompo
Un trompo es un tipo de peonza que puede girar sobre una punta, sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico.
La Lleva
La lleva es un juego muy básico para 4 o más jugadores, la temática del juego se trata de que al azar una persona es escogida como "la lleva" osea el Antagonista con el Poder en el juego, esta persona deberá correr y perseguir a los demás jugadores con el motivo de lograr tocar a alguien, cuando éste logre tocar a un jugador deberá decirle 'la llevas', dicho esto inmediatamente este se libera mientras que al que agarraron pasa a ser la nueva lleva y tendrá que hacer el mismo proceso de perseguir a los jugadores libres.
El corazón de la piña
Para jugar al corazón de la piña, se hace una fila de niñas que, agarradas de la mano, se van enroscando alrededor de la primera, que hace de corazón; todo el mundo canta: El corazón de la piña se va envolviendo, y toda la gente se va cayendo.
¡Esto es todo lo que vas a necesitar para ir y conocer a Colombia!