Cultura
Calendario Mexicano
Dia de los muertos
La conmemoración empieza desde el 31 de octubre con veladoras encendidas, la noche del siguiente día las personas rezan, ponen ofrendas, que recuerdan a los fallecidos hacen fiestas y en algunos lugares se pasan la noche en los panteones y al concluir la celebración y los familiares degustan todos las bebidas
Acá te muestro otros días importantes...
Mérida Fest - 16 de octubre
Morelia en Boca - 23 de agosto
El Día de Independencia - 15 de septiembre
Festival Internacional Cervantino - 13 a 31 de octubre
Festival Internacional de Cine de Los Cabos - todo noviembre
Festival Internacional del Globo - 12 a 15 de Noviembre
Top 10 platillos mexicanos
Tacos
Burritos
Mole
Churros
Carnitas
Pescado a la Veracruzana
Tlayudas
Frida Kahlo
Pintora
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, conocida mundialmente como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana reconocida como un icono pop de la cultura de México.
Vestimenta
El traje típico que más los representa en el mundo es el de «charro» en el caso de los hombres y el de «la china poblana» en el caso de las mujeres, sin embargo cada uno de los 32 estados de la república cuenta cada uno con una o varias versiones de estos trajes.
Juegos tipicos mexicanos
La Rueda de San Miguel.
La víbora de la mar.
Piedra, papel o tijera.
Teléfono descompuesto.
Lotería mexicana.
Atrapadas.
Encantados.
Música Mexicana
El mariachi :
El mariachi es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura del pueblo mexicano. Los mariachis tradicionales cuentan con dos o más músicos vestidos con indumentaria regional, inspirada en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañándose con instrumentos de cuerda.
Luis Miguel - La Fiesta Del Mariachi (Video Oficial)
COCO
Miguel es un niño que sueña con ser músico, pero su familia se lo prohíbe porque su tatarabuelo, músico, los abandonó, y quieren obligar a Miguel a ser zapatero, como todos los miembros de la familia.
COCO - Tráiler - (Latinoamérica)
El latido de mi corazón letra -Luis Ángel Gómez Jaramillo (De “Coco”)
Poetas
Octavio Irineo Paz Lozano fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano. Obtuvo el premio Nobel de literatura en 1990 y el premio Cervantes en 1981. Se le considera uno de los más influyentes autores del siglo XX y uno de los grandes poetas de todos los tiempos.
Aca uno de los poemas que escribió:
La calle
Es una calle larga y silenciosa.
Ando en tinieblas y tropiezo y caigo
y me levanto y piso con pies ciegos
las piedras mudas y las hojas secas
y alguien detrás de mí también las pisa:
si me detengo, se detiene;
si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie.
Todo está oscuro y sin salida,
y doy vueltas en esquinas
que dan siempre a la calle
donde nadie me espera ni me sigue,
donde yo sigo a un hombre que tropieza
y se levanta y dice al verme: nadie.